esa otra que soy yoesa otra que soy yo

17/10/25

«Los monstruos» en BAFFEST

Es mañana y sigo haciendo como que no. Hablar de «Los monstruos» se me atraganta, espero hasta el último momento y entonces empiezo a correr y a agitarme porque no me da tiempo a prepararlo bien... Aunque sé que no hay nada que preparar, está todo ahí, sólo tengo que querer dejarlo salir... Mañana 18 de octubre, a las 17:00, presentaré la exposición de «Los monstruos» en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo, como parte de la programación del Argazki Eguna del Festival BAFFEST, que estará presente hasta el 30 de octubre

Tras la presentación, compartiré mesa redonda con fotógrafas a las que admiro enormemente, para charlar de fotolibros: «Ellas publican» con Carmen Dalmau («Las mujeres disparan»), Rocío Bueno («Ancestras»), Tania Barrenetxea («Apegos Feroces») y yo misma con «Los monstruos».

Haré doblete, porque por la mañana estaré con las compañeras del proyecto dirigido por Maied Urrutia Parra «Oharkebean, la ciudad inadvertida». Es el décimo aniversario del Festival y lo voy a celebrar a lo grande... Cuando termine y se disipen los nervios... Os espero!



«OHARKABEAN, La ciudad inadvertida», proyecto colaborativo en BAFFEST

 



«OHARKABEAN, La ciudad inadvertida» nace de la idea de crear un nuevo imaginario sobre la ciudad de Barakaldo, una visualidad poética que surge de la sensibilidad de seis mujeres que, través de este trabajo, quieren mostrar el Barakaldo que aguarda en silencio, oculto bajo el velo de la quietud, una ciudad llena de luz, color y poesía.

M. Jose Zamora Prieto (@myphotolophy), Reyes García Mantilla (@reyesphto), Asuntzi Martínez Ezketa (@esaotra), Izaskun Sayas Amuriza (@izaskunsam), Rosana Morales Dorrío (@rosanamor19) y Amagoia Arana Escalada (@amagoia.arana) son las seis mujeres que componen el equipo de fotógrafas que bajo la dirección y coordinación de Maied Urrutia Parra (@maiedurrutiaparra) salen a recorrer las calles de la cuidad de Barakaldo en busca de luz y poesía.

La premisa es aparentemente sencilla: “quiero que busquéis la luz y la magia de Barakaldo”. Esa es la consigna que la directora les da para comenzar esta aventura fotográfica.

Se dividen la ciudad por zonas y durante el verano las fotógrafas salen a caminar cámara en mano, atentas a lo que el corazón les dicta. Van tomando instantáneas de aquello que resuena con ellas y con el tema propuesto, luz, magia, color, emoción y poesía es lo que vibra en sus mentes.

Cada dos semanas se reúnen y observan los resultados obtenidos. Juntas y guiadas por la directora, editan el trabajo, un trabajo que se construye a sí mismo en cada nuevo paso que dan, en su propio caminar y a su vez, en el encuentro que unifica sus miradas.

Un trabajo personal y colectivo de siete mujeres unidas con un mismo propósito, crear desde la luz, la sensibilidad y la poesía de los detalles.

Hasta el 16 de noviembre en el parque de San Vicente / Done Bikendi Parkea, de Barakaldo.

El sábado 18 de octubre a las 13:00, visita guiada durante el Argazki Eguna de BAFFEST.

10/10/25

Fotolibro «Los montruos»

¿He hecho un libro con las tapas de lija? He hecho un libro con las tapas de lija. «Los monstruos» es un proyecto que me costó parir y que me cuesta enseñar. Con la emoción inicial de recibirlos de imprenta, empecé a compartirlo... y tuve que parar. Hay demasiada emoción contenida dentro de este acordeón con el que he intentado narrar el miedo que se esconde tras los silencios; una emoción densa, oscura, viscosa... incómoda. No se me ocurría mejor forma de transmitirla que hacerlo desde el primer contacto con el libro: la lija es declaración de intenciones y advertencia.



Dice Juan José Millás que «el que ha tenido frío de pequeño, tendrá frío toda su vida, porque el frío de la infancia no se va nunca». De ahí nacen mis fotografías, de la necesidad de explicarme de adulta un dolor, un frío, que no pude entender bien de niña. Ahora soy, en buena teoría, una adulta funcional con todas sus cosas trabajadas en terapia, pero ese frío de la infancia ha crecido conmigo y me ha hecho tener mucho miedo, a muchas cosas. O me ha hecho detener la mirada siempre en el reverso de la vida, en las zonas oscuras, en lo que no entiendo, en lo que se escapa a mi control, en los monstruos que acechan en cada esquina... 

Acechan. O acechaban. Me asediaban hasta que comprendí que podía mirar a mis miedos de frente, podía capturarlos, encerrarlos entre las cuatro paredes de una fotografía, convertirlos incluso en algo bello. «Hacer algo bello con el dolor», es un mantra que me he repetido y me sigo repitiendo siempre; es una forma de afrontar la vida. 

No sé si lo he conseguido con este proyecto, no sé si es bello, no sé qué entiende cada persona cuando lo ve y no sé si puedo o quiero explicarlo más... A mí me ha dado paz poder mirarlo, terminado de alguna forma, sabiendo que mis monstruos están ahí, que me van a acompañar siempre, que me van a incomodar cada vez que los toque de nuevo, pero que ya no me paralizan nunca más.

Recordándome a mí misma que hacemos proyectos para compartirlos y que el feedback de quienes ya lo tienen ha sido muy amable, me aventuro a seguir intentando vaciar las cajas de fotolibros que tengo medio escondidas en casa. Si quieres sentirlo en tus manos y compartir el peso, tan ligero y tan enorme, de este pequeño fotolibro, escríbeme y te hago llegar tu ejemplar.